8 Curiosidades cientificas de los perros

Los perros han estado junto al hombre desde hace más de 10 mil años, y estas son algunas curiosidades científicas respecto a nuestros peludos amigos:

1. Compartimos genes:

Compartimos cinco genes iguales, relacionados con la capacidad de interacción, y cuatro de ellos están también relacionados con los trastornos sociales en los seres humanos, por ejemplo, el autismo.

2. Los perros son capaces de interpretar estados de ánimo

Nuestros perros son capaces de interpretar estos animos aún en desconocidos. Por eso si a tu perro no le agrada alguien, deberías tomarlo muy en cuenta. 

3. Pueden comprender hasta 200 palabras

Ademas de entender 200 palabras tienen la capacidad de diferenciar la entonación de la voz humana, si estás molesto con tu mascota, comprenderá por tu tono de voz que hizo algo malo.

4. El vínculo entre un perro y su dueño es similar al de una madre con su hijo:


Un estudió demostró que la hormona del amor (oxitocina) mostró niveles igual de fuertes, como la que se crea a nivel biológico entre padres e hijos.

5. El cerebro de los perros creció más debido a su carácter social.

en comparación con el del gato, que es mucho más pequeño debido a su carácter solitario e independiente.

6. Visión nocturna superior a la humana:


Los perros poseen una estructura en la parte posterior del ojo que es capaz de reflejar la luz para una mejor visión nocturna.

7. Desarrollo auditivo

Su desarrollo auditivo es impresionante y les permite escuchar a una distancia de hasta 225 metros.

8. Los perros son daltónicos:


Su gama cromática es más reducida, ellos solo tienen dos colores primarios el azul y el amarillo y por eso su visión es similar a la de un daltónico que no distingue el rojo y el verde.